jueves, 23 de agosto de 2012

Educacion Permanente

La Educación Permanente (EP) es considerada como aquel movimiento que pretende llevar la educación a todos los niveles y estados de la vida del ser humano, para que a cada persona le sea posible tanto recibirla como llevarla a cabo. Podemos entender este movimiento como una de las revoluciones más importantes de nuestra época en el plano pedagógico.

En el momento en que decidimos establecer una definición adecuada para designar la EP, y tras ver definiciones propuestas por otros autores, debemos tener presente que no estamos hablando de un sinónimo de Enseñanza de Adultos (EA).
Aunque ambas disciplinas ofertan una educación posterior a la edad escolar, mientras que la EA se centra en una determinada etapa de la vida, la edad adulta, la EP lo que pretende es la adquisición de conocimientos y destreza de forma continua a lo largo de la vida de la persona para que esta pueda adaptarse a los cambios que a su alrededor se vayan ocasionando, dándose, de este modo, un desarrollo integral de la persona y una mayor calidad de vida.
Desde una perspectiva histórica, podemos distinguir tres fases sucesivas de elaboración del concepto de Educación Permanente.
  • En la primera fase se pone el acento en la Educación de Adultos. El principio inicial es el de que nada de lo que procede de la educación de la escuela o de la pedagogía tradicional puede servir para la Educación de Adultos sin una adaptación radical.
  • En el segundo periodo, teóricos y prácticos toman conciencia del hecho de que entre educación de jóvenes y educación de adultos no existe barrera; continuidad entre la una y la otra. Aun con la aparición de la noción nueva de Educación Permanente no modifica los conceptos tradicionales.
  • En la tercera fase, el concepto de Educación Permanente adquiere un sentido más amplio. Se concibe la educación como extensiva a toda la duración de la vida humana; el final de la escolaridad obligatoria no es el final de la educación.
Educación Permanente
Las múltiples funciones que se atribuyen tradicionalmente a la educación y a la formación, combinadas con el énfasis que dan nuestras sociedades modernas a los cambios constantes (políticos, económicos ambientales, tecnológicos, sociales) exigen inevitablemente que el aprendizaje se convierta en una función permanente. Si el conocimiento, las calificaciones y las capacidades de aprendizaje no se renuevan, la capacidad de los particulares, y por extensión de las comunidades o de las naciones, para adaptarse a un nuevo entorno se verá considerablemente reducida, cuando no completamente anulada. Se trata de una cuestión de supervivencia. En este sentido, la importancia del aprendizaje a todo lo largo de la vida activa, e incluso después, pasará a ocupar cada vez más un lugar prioritario en los planes de los particulares, de los países y de la comunidad internacional de maneras más concretas que en la actualidad.
El concepto de aprendizaje permanente visto como una actividad intencionada, trátese ya sea de formación formal, no formal o informal, por oposición al aprendizaje que adquieren en su vida cotidiana todas las personas a lo largo de su existencia constituye la base del presente informe.
La definición del concepto de aprendizaje se puede articular en torno a los resultados obtenidos, a las competencias adquiridas y/o al proceso en sí. La cuestión principal que se plantea en el debate sobre la educación permanente es si lo que cuenta es el fin o los medios. En 1996 este debate cobró mayor ímpetu con la publicación del informe de Delors y otros autores (1996) Learning: the treasure within, en el que, entre otras cosas se intentaba, sintetizar la manera en que ha evolucionado con el tiempo la reflexión acerca de este tema. El impacto que tuvo esta publicación y las respuestas a que dio lugar, así como los ingentes trabajos de investigación y de reflexión que suscitó en la OCDE (1996) y en la Unión Europea (1995 y 1999) hacen resaltar el hecho de que, independientemente de la manera en que decidamos definir el concepto de aprendizaje en términos generales, las nociones de aprendizaje permanente, de educación permanente, de sociedad cognitiva y de edad de aprendizaje han pasado a ser una de las cuestiones más estudiadas de política educativa con que se enfrentan las sociedades.
El aprendizaje permanente constituye en la actualidad el principio rector de las estrategias de política para alcanzar objetivos que incluyen desde el bienestar económico de los países y la competitividad hasta la realización personal y la cohesión social. Hay un amplio consenso en que se trata de una cuestión importante para todos y por ende debe estar al alcance de todos (OCDE, 1996). Además, concierne a todos los pueblos y naciones, independientemente de su nivel de desarrollo, razón por la cual cuenta con un respaldo cada vez mayor de los gobiernos, de las organizaciones de financiación y de las organizaciones internacionales, que buscan poner en el mismo nivel el capital cultural y el humano (Jary y Thomas, 1999). Hay quienes ponen en duda que las sociedades humanas pueden alcanzar el objetivo de una sociedad cognitiva, pero la caracterización del aprendizaje permanente está hecha con una visión optimista de que en todas las etapas de la vida es posible adquirir nuevas habilidades, lo cual se distingue de la visión más circunscripta y pesimista de la capacitación que se desprende de la actual enseñanza institucionalizada.
Las teorías y modelos sobre cómo podría ser una sociedad cognitiva cubren toda una gama de propuestas desde aquellas según las cuales la totalidad de la experiencia del aprendizaje se rige por la lógica del mercado y de la utilidad económica, hasta propuestas cuyo principal objetivo es el bienestar personal, la participación activa en la vida ciudadana y la potenciación del individuo a fin de que pueda elegir verdaderamente su trayectoria (Duman, 1999). Entre estas dos posturas extremas en el debate sobre el aprendizaje permanente hay una multitud de posturas intermedias.
En un extremo del espectro conceptual, el eje formado por la realización personal y el bienestar social se inspira en parte en la obra de Paulo Freire relativa a la alfabetización y el desarrollo cultural como medios para aumentar la toma de conciencia individual y colectiva. En el enfoque de Freire no se considera el crecimiento económico como una condición sine qua non sino más bien como una consecuencia probable de la concienciación personal y comunitaria (Freire, 1967). Por su énfasis en la justicia social, en la diferencia social y en la transformación social, es frecuente que se designe a las ideas de Freire con la expresión de «pedagogía crítica» (mayo, 1999); éstas exigen al educador un papel completamente distinto al que la mayoría de la gente suele asociar con la educación formal y sobre todo con la educación escolar, es decir, que el educador y el educando intercambian sus papeles, y aprendan el uno del otro.
Las teorías posmodernas acerca del final de las clases sociales y las teorías económicas sobre la formación del capital humano conforman el polo opuesto que basa el aprendizaje permanente principalmente en la necesidad económica. La idea de estas teorías es que el aprendizaje es tanto más útil cuanto que está vinculado con la obtención o el mantenimiento del empleo o de una mejora general de la economía. Sin duda alguna, la educación y las calificaciones superiores a menudo son la clave para aumentar los ingresos y el bienestar individuales. Algunas posiciones en materia de política gubernamental (por ejemplo, el documento verde del Gobierno del Reino Unido The Learning Age: A Renaissance for a New Britain DfEE, 1998a) presenta el concepto de educación permanente principalmente en términos de calificaciones para un mejor empleo. Los argumentos a favor de la educación permanente que los ministros de educación de la OCDE tuvieron en cuenta al adoptar una declaración sobre el aprendizaje permanente en 1996 están relacionados principalmente con el empleo y la economía, aun cuando también se menciona la importancia que tiene para la democracia y la cohesión social (OCDE, 1996).
De hecho, la visión utilitaria colectiva del aprendizaje permanente tiene presentes sobre todo dos preocupaciones, a saber, la prosperidad económica y la estabilidad social. Por un lado, la importancia de la educación y de la formación para el desarrollo de las calificaciones se está acelerando. El aumento del comercio y de las corrientes de capital que engloba el término de mundialización, las presiones competitivas y las modificaciones de la organización del trabajo resultantes de este fenómeno, y la constante necesidad de ajustarse a los rápidos e incesantes cambios tecnológicos fomentan una demanda cada vez mayor de mano de obra altamente calificada y adaptable. Estos cambios se observan fácilmente en la evolución de los procesos industriales que anteriormente requerían mucha mano de obra y tenían poco valor añadido y que ahora son más intensivos en capital y son altamente sofisticados, en la evolución de economías que anteriormente eran en gran parte industriales y ahora están orientadas a los servicios y en el sector de los servicios se observa una evolución que favorece las aplicaciones de la comunicación y la información.
En este proceso, las investigaciones han puesto de manifiesto el papel fundamental que desempeña un respaldo suficiente al desarrollo de las calificaciones gracias a buenos sistemas de formación y de educación (ricos por su contenido y modos de aprender) para alentar la transición a una base económica diferente y una mayor productividad de las empresas individuales. El desarrollo de la educación y de las calificaciones es fundamental y constituye una condición igualmente importante, pero no suficiente para el crecimiento intensivo en empleo (OIT, 1998a).
Al mismo tiempo, el cambio constante de las dimensiones y la estructura de los sectores económicos sujetos a la competencia mundial no sólo local o nacional, exige o incita a los trabajadores a ser más adaptables a nuevas formas de organización del trabajo, a nuevos empleos y a nuevas carreras si no desean quedarse desempleados durante largos períodos. Los países con altos ingresos pueden proporcionar varios niveles de redes de seguridad social para amortiguar el cambio, pero a menudo son de duración limitada y además son costosos. La gran mayoría de los países en desarrollo o bien no tiene recursos, o bien ha optado por no dotarse de un amplio sistema de seguridad social. Se ha señalado el riesgo que constituye la creciente estratificación del lugar de trabajo si no se amplía y profundiza la enseñanza; la idea de que el lugar de trabajo del futuro estará en manos de una elite educada y formada para administrar un creciente pero intercambiable ejército de trabajadores ocasionales y en régimen de tiempo parcial (Wirt, 1989). La estratificación de los ingresos, la exclusión social y los problemas sociales conexos (delincuencia, estupefacientes, etc.) resultantes de esta situación indican que el aprovechamiento máximo de las oportunidades económicas, individuales y colectivas, la reducción de los costos humanos y sociales del cambio y las medidas para garantizar la base de un futuro democrático van de la mano con las reflexiones sobre la transformación de los sistemas educativos en un aprendizaje permanente accesible a todos.

Analfabetismo en America Latina


En el presente Dato Destacado se caracteriza el analfabetismo actual en términos de área geográfica de residencia, sexo y edad de la población analfabeta. La información presentada pertenece a 15 países de América Latina.
En las últimas décadas, los países de América Latina han realizado avances muy significativos en términos del mejoramiento de sus indicadores educativos. A pesar de ello, e incluso habiendo logrado reducir las tasas de analfabetismo, éste sigue existiendo y es una de las situaciones de exclusión más graves que aún deben afrontar las sociedades de la región.
La alfabetización, además de ser un derecho humano elemental, es un recurso indispensable para el ejercicio de otros derechos fundamentales. Las posibilidades de alcanzar democracias efectivas en la región se ven afectadas mientras una gran parte de la población latinoamericana se mantenga fuera del acceso a la lengua escrita. El ejercicio de una ciudadanía activa requiere de adultos capaces de expresar su palabra por escrito y de comprender la palabra escrita de los otros. En este sentido, el número de personas adultas que carecen de competencias mínimas necesarias en escritura, lectura y cálculo elemental se torna en un indicador crítico de la situación de inequidad existente en Latinoamérica y en una evidencia de la deuda que todavía tienen los Estados y el conjunto de la sociedad con una importante parte de ella.

Tendencias de la Educacion en America Latina

Tendencias de la  en América Latina
De las universidades públicas tradicionales que dominaban el panorama de la región, se ha pasado a la organización de un sistema de educación superior complejo y diversificado, que presenta una realidad harto distinta: de instituciones de un solo campus urbano, se ha pasado a las macrouniversides públicas nacionales con multicampus de estructuras complejas y diferenciadas; de las escuelas técnicas y vocacionales de nivel medio superior, se ha conformado un importante aparato de instituciones politécnicas y tecnológicas de nivel medio, medio superior y superior; de la existencia de unas cuantas y poco significativas escuelas privadas se ha pasado a una condición de dominio en muchos países, por la concentración que tiene la empresa privada en el acceso social y en el número de sus instituciones; de la escasa investigación científica y de un número reducido de investigadores, se cuenta ahora con una multiplicidad de laboratorios e institutos de ciencia que abarcan todas las áreas del pensamiento humano y de sus fronteras, a pesar de sus insuficiencias; de unos cuantos miles de estudiantes que conformaban la elite de los profesionales, la región vive la masificación de la demanda social por educación superior.
A los cambios que han ocurrido desde una perspectiva histórica, como los anteriores, habría que agregar los que se han sumado como expresión del nuevo periodo en el que nos encontramos, tales como la extrema comercialización y mercantilización de las escuelas privadas; el impacto tremendo que tienen las nuevas tecnologías que redefinen los espacios de aprendizaje; el desarrollo de nuevas áreas de conocimiento de base interdisciplinaria que empiezan a verse como sustitutivas de las tradicionales conformaciones curriculares y de la oferta de carreras actual; la contracción severa de los recursos financieros provistos por los gobiernos, con una mezcla de mecanismos de evaluación, rendición de cuentas, aparatos de acreditación que valoran el desempeño de instituciones, programas y personas; la importancia que está adquiriendo la internacionalización de los procesos de aprendizaje y de conocimiento, la aparición de redes y asociaciones académicas, la movilidad de estudiantes y los nuevos procesos de transferencia de conocimientos y tecnologías. Las anteriores son tan solo algunas de las tendencias fundamentales que durante los últimos decenios están en proceso en la educación superior de América Latina y el Caribe, y hacia el futuro éstas aparecen aún más pronunciadas y diferenciadas, apuntando a alcanzar una mayor profundidad en sus transformaciones, dentro de enormes brechas y déficits sociales, económicos, de equidad e igualdad, de organización y de currícula, ideológicos y conceptuales, dentro de lo cual debe destacarse la falta de políticas de Estado que puedan apreciar no sólo los cambios que ocurren en las instituciones de educación superior en su relación con la construcción de sociedades del conocimiento, sino también la falta de estrategias claras y de orientaciones con la altura de miras que se requiere.
En esta perspectiva, la UNESCO-IESALC se ha propuesto estudiar desde un enfoque prospectivo las grandes tendencias y cambios que ocurren en la región, para definir escenarios de largo plazo que puedan ser un referente central para la conformación de políticas y la definición de estrategias estructurales, que coadyuven a la discusión respecto del papel de la universidades y de la educación superior, en la constitución de una sociedad de aprendizaje permanente y para toda la vida; en la definición de rumbos y procesos que hagan posible vislumbrar lo que podrá ser el sistema futuro de educación superior de la región, para que puedan ser asumidos como propuestas pertinentes desde el presente.

Educacion indigena en America Latina

La educación en América latina siempre ha sido desde sus orígenes determinante en la construcción, desarrollo y consolidación de una cultura, sin embargo a partir del encuentro de dos mundos o dos culturas, en la conquista la educación fue utilizada   como un instrumento de dominación. Posteriormente en la etapa de la vida independiente en este caso en México, la educación fue vista como elemento unificación y de integración nacional, pero la descolonización fue incompleto en América latina, se obtuvo la independencia de España pero no se elimino la estructura colonial interna. Por lo que ha traído desde entonces problemas que todavía se encuentran vigentes.

Con contadas excepciones, los pueblos indígenas al estar inmersos en contextos ampliamente diferenciados con distintas culturas e idiomas, viven luchando por su supervivencia. A menudo, los idiomas, las culturas, las tradiciones, la sabiduría y el conocimiento han desaparecido, han sido erradicados. Los que aún quedan se enfrentan a la incertidumbre de su supervivencia. Muchos grupos, aún ahora, viven al borde de la extinción. Para la mayoría de pueblos indígenas, la educación ha sido tradicionalmente utilizada como una de las herramientas para destruir sus idiomas y culturas. Formaba más bien parte del proceso de asimilación, un proceso en el que se les niega el derecho de ser indígena. En todo el mundo los niños/as provenientes de las comunidades indígenas se encuentran en los niveles más bajos del rendimiento educativo. Sin embargo, por otra parte la educación informal es lo que ha permitido, a la mayoría de los pueblos indígenas y sus culturas ejercer un mecanismo de resistencia, apoyando su supervivencia, no solamente en México, sino en cualquier punto del planeta dentro del esquema de regionalización-globalización. Es por ello que se puede afirmar que la educación indígena de hecho tiene doble carácter como reza el título de reproducción y resistencia.

calidad educativa de sylvia schmelkes

Calidad educativa

Criterios de calidad
en la formación docente
Lo que presento a continuación es un ejercicio incompleto de criterios para valorar y mejorar la calidad de los procesos de formación de docentes. Es la discusión en
eventos de esta naturaleza, junto con la investigación sobre la práctica formativa de los docentes, la que permitirá ir gradualmente completando esta propuesta.
Voy a dividir los criterios que emergen de este primer ejercicio en tres grandes categorías. En primer lugar me voy a referir a criterios de calidad que atañen a cualquier empresa educativa, y por tanto también a la de formación de docentes. En un segundo momento abordaré aquellos criterios que tienen relación con la necesaria vinculación entre la formación de maestros y el sistema educativo nacional, a los que denomino "criterios sistémicos". Por último, apunto la necesidad de completar este ejercicio con criterios referidos al quehacer específico de las instituciones formadoras de docentes. Debo decir de antemano que considero que estas categorías forman un todo, de forma tal que ningún ejercicio de mejoramiento de las instituciones formadoras de docentes será completo si sólo nos referimos a una de ellas.
Los criterios de calidad
de toda empresa educativa6
Estos criterios se basan en un supuesto fundamental, que sostiene que las grandes reformas en materia de política educativa son indiscutiblemente necesarias si lo que se busca es mejorar la calidad de la educación. Sin embargo, estas reformas son insuficientes. El verdadero salto cualitativo en educación sólo podrá darse a partir de cada plantel, es decir, de cada institución formadora de maestros.
Este no es un planteamiento novedoso. Hay una preocupación creciente, a nivel mundial por enfoques de esta naturaleza al problema de la calidad educativa, en el entendido de que la verdadera educación es la que tiene lugar en cada aula, en cada plantel y es ahí donde se define su calidad.
En un intento por hacer una apretada síntesis de los criterios que implica esta visión complementaria de la calidad de la educación, señalo los siguientes criterios fundamentales.
El dinamismo de la institución particular
. Esto responde a la certeza de que no es posible mejorar cualitativamente si seguimos haciendo más de lo mismo. En una institución estática, no hay calidad porque la calidad es un concepto, por definición, a la vez relativo y dinámico. Por un lado, la calidad se juzga en comparación con algo más: con otras instituciones, con otros países, con el pasado, con el futuro deseable. Por otro, la calidad no puede representar un punto fijo de llegada. Siempre es posible más calidad. Por lo mismo, una institución que busca la calidad será una institución dinámica: siempre en movimiento por lograr mayor calidad.
El reconocimiento de que hay problemas
. Se dice que la autocomplacencia es el peor enemigo de la calidad. Si consideramos que las cosas están bien, no hay movimiento hacia la calidad posible. Por lo tanto, un criterio general para juzgar y mejorar la calidad de nuestras instituciones formadoras de maestros es la capacidad de crítica que encontremos a su interior; esta capacidad, permanente, de reconocer que hay problemas.
El equipo de docentes de una institución educativa debe funcionar como tal
. De nada sirve que se cumplan los dos anteriores si las personas que trabajan en la institución carecen de oportunidades de compartir sus diagnósticos de los problemas: no tienen los espacios para discutir acerca de nuevas formas de hacer las cosas: trabajan aisladamente. Peor aún resulta que en un equipo existan fricciones, falsas competencias, chismes. En un ambiente de esta naturaleza, no puede haber proyectos tendientes a mejorar la calidad institucional.
Que exista liderazgo.
Es el legítimo o legitimado de una institución el que es capaz de crear las condiciones para que haya equipos de trabajo que verdaderamente funcionen como tales, y para que dichos equipos tengan las oportunidades de las que hablé con referencia al criterio anterior. Un buen líder en este tipo de instituciones es aquél que centra sus energías en las funciones de apoyo y estímulo al quehacer del equipo, por encima de funciones, que también le corresponden pero que generalmente cobran prioridad, relacionadas con el control y con la administración.
Una institución educativa, antes que nada, mira hacia afuera
. El objetivo externo de la educación es lo que le da sentido a toda empresa que educa. Esto parece una obviedad, pero a menudo se nos olvida. Organizamos muchas de nuestras actividades en función de que nuestros alumnos pasen un examen, sean admitidos al grado siguiente, o simplemente en función del cumplimiento de normas y reglamentos del sistema educativo más amplio. Con ello, sin quererlo, dejamos en un segundo plano el para qué educamos.
Una empresa que educa
, el centro está en los beneficiarios de esa educación. Indiscutiblemente, el beneficiario más importante es el alumno. Pero además, es necesario tener en cuenta que hay también beneficiarios menos directos, pero igualmente importantes, de la empresa educativa. Beneficiario es todo aquél que juzga la calidad de lo que hacemos. Y desde este punto de vista, beneficiarios de las instituciones formadoras de maestros son también los alumnos a quienes servirán, en el futuro, los maestros en formación. Y en un círculo más amplio, beneficiara es la sociedad toda.
El proceso
. De hecho, son los procesos los que producen calidad. Y en las empresas educativas, los procesos están constituidos fundamentalmente de relaciones interpersonales de los maestros entre sí, y de la institución con la comunidad educativa más amplia. La calidad de las relaciones interpersonales e institucionales de la entidad que estamos valorando o queremos mejorar será un excelente indicador de la calidad de la institución.
Entre los indicadores más precisos de estos procesos de interrelación personal, cabe mencionar los siguientes:
• El ejercicio de la crítica y la autocrítica, entendiendo con ello que se pierda el miedo a decir lo que se piensa, a que las personas estén abiertas a reconocer

sus errores. La crítica constructiva es necesaria para mejorar el desempeño y una fuente privilegiada para mejorar.
• La valoración de la diversidad. No todos tenemos que pensar igual. De hecho, cuando se llega a consensos entre personas que piensan diferente, éstos se vuelven especialmente valiosos.
Y aunque podríamos enumerar muchos más criterios relacionados con la calidad de toda empresa educativa, no podemos cerrar esta apretada lista sin añadir un octavo que resulta fundamental.
Rendir cuentas.
En general, hay una tensión entre las cuentas que debemos rendir al sistema y las que debemos rendir a nuestros beneficiarios, directos e indirectos. Generalmente privilegiamos lo primero. Es necesario que se desplace el centro de gravedad de manera que prioricemos el rendir cuentas a nuestros beneficiarios, al mismo tiempo que mejoremos su capacidad de exigirnos. La exigencia es el motor fundamental de la calidad. De esta forma, una empresa educativa que rinde cuentas a sus beneficiarios es una empresa de mayor calidad que otra que no lo hace.
Todos los criterios anteriores apuntan hacia el establecimiento de condiciones para que una institución educativa pueda involucrarse en un proceso permanente de reconocer problemas, planear conjuntamente para resolverlos y comprometerse colectivamente en su solución.
Los criterios de calidad
de carácter "sistémico"
Una institución formadora de maestros no está aislada
. Opera al interior de un sistema educativo mayor y cumple en él funciones específicas que resultan esenciales para el funcionamiento del sistema como un todo. Desde esta perspectiva, hay un conjunto de indicadores de calidad relacionados con la forma en que las instituciones formadoras de maestros están cumpliendo con estos requerimientos del sistema más amplios. Aquí sólo mencionaré dos de estos requerimientos sistémicos.
La función cuantitativa: formar la cantidad de maestros que el sistema requiere. Ya hemos analizado las dificultades que enfrenta el sistema actualmente para lograrlo. Mejorar la calidad también significa poder resolver estos problemas.
• Y seguramente el más importante, se refiere a la función cualitativa. Nos estamos refiriendo a la función de formar la calidad de maestro que el sistema requiere.

http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Historico/Numeros_anteriores02/007/Schmelkes%20Sylvia%207.pdf

Financiacion de los modelos educativos en america latina


SISTEMAS EDUCATIVOS EN AMERICA LATINA
BRASIL
El sistema educativo de Brasil cuenta con instituciones públicas (federales, del estado y municipales), y establecimientos privados.
La educación brasileña está estructurada en dos niveles: el básico (once años, de los que ocho son obligatorios) y el superior. La educación infantil para niños de 0 a 6 años no es obligatoria y es impartida en guarderías para los alumnos de 0 a 3 años y en preescolar para los de 3 a 6.

El nivel básico comprende el primer grado, destinado a niños y adolescentes de 7 a 14 años (conocido también como "educação fundamental") y el segundo grado, de 15 a 17 años (educação média).
Este nivel debe ofrecer una educación que permita al estudiante participar en la vida de la sociedad, progresar en el trabajo y en los estudios posteriores.
Hay tres tipos de instituciones de educación superior en Brasil: Universidades, Federaçoes de Escolas (Federaciones de Escuelas), y Escolas isolades o Faculdades (Escuelas Aisladas) que son escuelas pequeñas que ofrecen sólo uno o dos programas de estudio.
ARGENTINA
El Sistema Educativo Nacional (Argentina) es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estadoque posibilitan el ejercicio del derecho a la educación. Lo integran los servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la educación. La estructura del Sistema Educativo Nacional comprende tres niveles:
La obligatoriedad escolar en todo el país se extiende desde la edad de cinco (5) años hasta la finalización del nivel de la Educación Secundaria.El Ministerio de Educación y las autoridades jurisdiccionales competentes son las que aseguran el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos.
CHILE
El sistema educativo chileno se caracteriza por estar descentralizado. Los municipios o entes privados se encargan de la administración de los establecimientos educacionales de los niveles de educación primaria y secundaria. También hay organismos descentralizados que administran establecimientos de educación preescolar y universidades autónomas encargadas de la educación superior. De este modo, gracias a la descentralización, el Estado se encarga de:
- Definir los objetivos de la educación, 
- Crear las condiciones para lograr la igualdad de oportunidades,
 
- Propiciar el incremento de la calidad,
 
- Fomentar la investigación e innovación educativa,
 
- Asegurar la unidad del sistema.
VENEZUELA
La  educación preescolar es la fase previa al nivel de  educación básica y constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo.
La atención pedagógica dura 1 año escolar. Los niños ingresan a este nivel a los  cinco años; también se atienden niños de tres y  cuatro años.
La  educación básica es el  segundo nivel obligatorio del  sistema educativo. Comprende tres ciclos con duración de  3 años de  escolaridad cada uno y se cursa preferiblemente a partir de los seis años de edad. El rendimiento escolar se evalúa en tres lapsos promediando los mismos. Si el alumno obtiene calificaciones aprobatorias  comprendidas en la escala entre 10 a 20 puntos, se  procede a promoverlo al grado superior.
Se otorga un certificado de aprobación una vez que el alumno ha concluido el proceso de  educación (nueve grados de estudios obligatorios), mediante el cual puede proseguir sus  estudios en el nivel de educación media diversificada y profesional.

Sistemas educativos en America Latina

Una breve exploración realizada en fuentes que brindan información sobre antecedentes, establecimiento y desarrollo de los sistemas educativos en América Latina y el Caribe permite configurar una visión aproximada de los principales rasgos que han caracterizado estos procesos. Alrededor del siglo XV de nuestra era grandes regiones de lo que hoy se denomina América recibió intempestivamente a grupos de europeos que fueron denominados conquistadores. En esta parte del mundo existía un amplio espectro de pueblos y culturas de los cuales la inmensa mayoría vivía en formaciones socioeconómicas primitivas. Otras agrupaciones contaban con una organización algo más estructurada ya que “...habían logrado una abundante producción agrícola mediante la utilización de instrumentos de trabajo, fertilización y regadío así como la domesticación de diferentes animales que les proporcionaban no solo alimentos y abrigos, sino también materiales para las viviendas.” (2). Tres grandes zonas con características muy específicas concentraron los principales grupos de civilizaciones indígenas: la de mandioca que abarca el norte y el centro de Sudamérica y las Antillas; la del Guanaco que comprende las grandes praderas y pampas y la de la agricultura intensiva, la zona más importante por el desarrollo económico, político y social alcanzado en aquellos tiempos, que abarca gran parte del oeste de México, Centroamérica, hasta lo que hoy es Chile . Fueron varias las culturas que alcanzaron significativos avances en la agricultura, en la arquitectura y hasta en la educación. Entre los más significativos se encontraron los grupos maya, azteca e inca. “Los mayas organizaron un sistema educacional y obtuvieron logros importantes en su escritura con signos en forma de cuadros pequeños y escritura calculiforme. Se afirma que , entre los indígenas americanos , son quienes más avanzaron en la expresión escrita...” (3). Con diferencias más o menos marcadas en las diversas agrupaciones indígenas , el proceso de instrucción comenzaba en el círculo familiar a partir de conocimientos relativos a la agricultura , la cacería, la pesca y la navegación para los que vivían cerca de los ríos. Los de la primera fuente social se reservaban el aprendizaje de los conocimientos sobre astrología, la escritura jeroglífica y los cálculos; la clase media recibía una educación eminentemente militar. La educación de la mujer se centraba en las labores del hogar. Cuba como parte de esta región mostró sus especificidades. El territorio estuvo ocupado fundamentalmente por grupos de indios siboneyes y taínos que vivían en comunidades aisladas. Los pertenecientes a esta última etnia mostraban una cultura más desarrollada pues se conoce que poseían una actividad industrial peculiar: producían hachas petaloides pulimentadas, vasijas de barro, canoas y variados adornos; cultivaban yuca, boniato y maíz; algunas frutas como la piña, guanábana, anón, el tabaco con fines medicinales, entre otros. En estas comunidades no existía estructurado ningún sistema educativo, los conocimientos se adquirían espontáneamente mediante “...la imitación por los menores de las acciones y comportamientos de los mayores, la vinculación con la naturaleza, el aprendizaje eminentemente práctico y por medio del trabajo, con predominio de la oralidad...” (4). En sentido general los rasgos que más se destacaron como antecedentes en lo referente al establecimiento de sistemas educativos en el período que correspondió a la controvertida y mal llevada convivencia entre conquistadores y aborígenes (fundamentalmente los siglos XV Y XVI) fueron: la religiosidad debido a la gran influencia que ejercían estas instituciones y a su estrecho vínculo con las fuerzas dominantes; el tradicionalismo; la educación familiar, imitativa y práctica, predominantemente oral en los primeros años de vida y en algunos casos era la única educación recibida. En los grupos más organizados política y culturalmente predominó la enseñanza elitista ya que las castas dominantes reservaban para sí las formas educativas más elevadas, el militarismo para las clases medias y los siervos y esclavos no se tenían en cuenta. Culminadas las etapas de conquistas los elementos foráneos desplegaron la colonización . A partir del siglo XVI comienzan a fundarse algunas escuelas y las primeras universidades de la región. En Santo Domingo, en 1512, los padres franciscanos abren una escuela donde se impartía lectura, escritura y doctrina cristiana, en 1506 se comienza a enseñar gramática castellana y en 1538 la Universidad de Santo Tomás de Aquino fue la primada de América, aprobada por el Papa Paulo III, aunque no fue confirmada por el Rey Felipe II hasta 20 años después. En México se crean el Colegio Tripitio (1540), el de San Pablo (1575), el de San Juan de Letrán y Nuestra Señora de la Caridad para niños sin amparo filial, entre otros . Los padres jesuitas fundan en 1551 la Universidad de México. En esta centuria también aparecen las Universidades de Perú. Venezuela, y a principios del siguiente siglo la de Ecuador. En Cuba , fundamentalmente en el siglo XVIII , se realiza la apertura de centros docentes de diferentes características como lo son el Seminario San Basilio, calificado entre los centros educacionales más importantes de la colonia; la Casa de Beneficencia en la Habana, encargada de educar niños abandonados y depositados allí por sus padres .En todos los casos, al igual que en los demás países de la región, no existía la coeducación, pues para las hembras estaba limitado el aprendizaje, fundamentalmente, a labores domésticas y cuando existía transcurría separado de los varones. “La educación formal cubana se viste de largo cuando el convento de San Juan de Letrán, de los padres dominicos, abre la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de la Habana en 1728, centro que se destacó por su espíritu escolástico ...” (5).. Otros dos hechos relevantes para la educación cubana lo constituyeron la apertura de un centro educacional devenido en el Real y Conciliar Seminario de San Carlos y San Ambrosio, institución trascendente en la cultura nacional convertido por muchos y brillantes educadores en centro promotor de ideas progresistas en el orden pedagógico en los finales del siglo XVIII y gran parte del siguiente . El otro hecho fue el surgimiento a partir de sus antecesoras en España y Sudamérica de la Sociedad Económica de Amigos del País la cual desplegó una destacada actividad a favor del desarrollo de la educación cubana. Entre sus principales aportes estuvieron la elaboración del primer plan de estudios, aplicación de requisitos de capacidad para ejercer el magisterio, creación de un gran número de escuelas populares gratuitas de enseñanza elemental, fundación de la escuela de pintura y escultura de “San Alejandro” y de una escuela de música “Santa Catalina”. Los siglos XVIII y XIX se caracterizaron por la lucha armada en las diferentes regiones de América Latina y el Caribe para alcanzar su independencia . La emancipación política de la América Continental Hispanoamericana culmina alrededor del año 1824.Otros países de la América Central y Caribeña lo alcanzan en décadas subsiguientes. Surgen nuevas repúblicas y con ello proliferan ideas liberales. Vinculadas al propósito cultural de lograr también la emancipación intelectual y espiritual. Entre los firmes defensores de la originalidad americana estuvieron el maestro de maestros , Simón Rodríguez (l771 – 1854), quien alertó en la necesidad de no imitar los modelos de los países colonizadores, Andrés Bello (1781 – 1865), ambos venezolanos; el argentino Manuel Belgrano (1770 – 1820) , el portorriqueño Eugenio Maria de Hostos , los cubanos Félix Varela (1788 –1853), José de la Luz y Caballero , José Martí (1853 –1895), Enrique José Varona (1849 – 1933), entre otros . Todos ellos representaron un fuerte movimiento en el enfrentamiento a la escolástica , impulso a las ideas independentistas y al desarrollo . económico, social y cultural en sus respectivos países, promotores, con diferentes matices, de la corriente positivista en la pedagogía con la aplicación de métodos de avanzada en las ciencias naturales . Otras importantes ideas lo fueron las propuestas de educación popular, concepto que sostenía en aquella época que la enseñanza debía ser patrimonio de todos los ciudadanos de un país; la estatalidad de la enseñanza, fundamentalmente en las escuelas del nivel elemental ; el laicismo educacional que tenia como principio que la enseñanza religiosa no se realizara en la escuela ; la obligatoriedad y la gratuidad. Desde el punto de vista pedagógico se abogó por la eliminación a los castigos corporales , el conocimiento de la historia y geografía de sus países, el aprendizaje de lenguas modernas , rechazando el latín y el griego , medida que permitiría ampliar las posibilidades de los estudiantes de las clases más desfavorecidas y eliminar el enfoque elitista del aprendizaje de las lenguas antiguas , reservado para las clases pudientes. Un breve balance de lo acontecido en las cinco primeras centurias , a partir de la conquista y colonización en este región, permite destacar que aunque los pueblos indígenas manifestaron cierto grado de desarrollo educacional, que no fue homogéneo pues algunas etnias se desarrollaron con mayor celeridad y profundidad , esta no fue trascendente pues se vio truncada por el sometimiento, aniquilación de sus miembros y por la imposición de culturas foráneas. La mayoría de los países ya ha alcanzado su estatus republicano y desde estas nuevas posiciones se continua la lucha en diferentes direcciones por alcanzar niveles superiores en lo referente a la educación. En este periodo se transita ,por una gradual configuración de los sistemas educativos con sus especificidades nacionales, desde lograr que se creen escuelas donde todos los miembros de una sociedad tengan acceso a la educación independientemente de clases sociales, razas o género , se modernicen las concepciones pedagógicas, luchando por eliminar el escolasticismo, incorporando nuevos contenidos y métodos acordes con las nuevas necesidades y con los adelantos científicos, que se incrementan sensiblemente en los dos últimos siglos , teniendo en cuenta las características de los educandos; también surge la preocupación por la diversificación de los estudios para dar respuesta a los requerimientos sociales . En este marco general de contradicciones, y abundantes aspiraciones se le da la bienvenida al siglo XX.. Las ideas de progreso social se anidaron en los más resueltos y progresistas maestros latinoamericanos. Es importante destacar que progresivamente se obtuvieron algunos logros como lo fueron que el Estado asumiera la educación pública; que se permitiera la coeducación ; que en algunos países de la región se instrumentara la educación laica; al menos como una opción alternativa, en una parte de las instituciones educativas ; que triunfaran nuevos enfoques científico- pedagógicos en contraposición al escolasticismo como por ejemplo La Escuela Nueva, la Escuela Activa, entre otros. En la primera mitad del siglo se llevan a cabo numerosas luchas magisteriales pues las políticas educativas están muy lejos de satisfacer las crecientes necesidades en esta importante esfera social. También se organizan eventos trascendentales para la enseñanza americana: el Primer Congreso Continental del Magisterio, se celebró en Argentina en el año 1928, pasados dos años en Uruguay, después del cual muchos de los países participantes fueron sometidos a grandes presiones y ello logro debilitar la pujante unidad que se había estado gestando El Tercer Cónclave se celebro en La Habana pero para el año 1939. Santiago de Chile se convirtió en el anfitrión del Cuarto Congreso donde se creó la Confederación Americana de Maestros . En todas estas reuniones se analizaron y denunciaron los principales problemas que padecían los diferentes países en sus sistemas educacionales , tales como: - Existía un elevado porcentaje de analfabetismo, incluidos en esas cifras fundamentalmente indios, negros, campesinos , mujeres y en general las clases más desposeídas . - La mitad de la población escolar no concurría a ningún tipo de escuela o comenzaban a asistir y en los primeros grados la abandonaban. - Se carecía de los recursos mínimos indispensables para desarrollar una docencia de calidad en las escuelas públicas existentes y como consecuencia una deficiente preparación de los egresados de los diferentes niveles de enseñanza . - El número de escuelas estatales era insuficiente para poder atender las crecientes necesidades de la población. - Existían muy pocos y en algunos países, ningún centro de perfil tecnológico o agropecuario. - Los maestros en sentido general eran mal remunerados y en particular los empleados por el Estado. No obstante los esfuerzos realizados por los sectores más progresistas en los diferentes países de América Latina y el Caribe y a pesar de los arrolladores adelantos científico técnicos que en definitiva han de caracterizar esta centuria, los que han obligado a determinados segmentos de población adquirir una preparación más sofisticada , la región no mostró avances significativos en la esfera educacional, más bien un estancamiento en las décadas de los 50 y 60 a partir de las cuales se ha manifestado un deterioro creciente de las economías nacionales debido a un manejo cada vez más irracional de los países desarrollados con respecto a los países del tercer mundo. La explicación que los más poderosos , dentro del sistema capitalista, le dan a este estado de cosas, es que, en general, en los países subdesarrollados la incapacidad y la corrupción de los gobernantes para administrar sus respectivos países son los responsables de las crisis en que se encuentran por lo que se hace necesario buscar otras alternativas de solución. La propuesta que se ha planteado para resolver estos problemas es ejercer el dominio más completo posible sobre las economías de los diferentes países del área por parte de enormes corporaciones, consorcios y transnacionales . La puesta en práctica de esta alternativa ha ocasionado consecuencias desastrosas tanto en los aspectos económico, político como social y por supuesto en lo educacional. Lejos de desaparecer, están presentes , se han agudizado y multiplicado los más significativos males que han lastrado el desarrollo de la mayor parte de la población de los países de la región. A estas alturas del siglo XXI todavía se cuenta con una cifra de “ 41 millones de analfabetos absolutos en la población adulta...:; 110 millones de jóvenes y adultos no han culminado su educación primaria... , un 3% de los niños de educación primaria se encuentran fuera de la escuela...y más del 20% no llega al sexto grado” (6). No es difícil comprender que durante seis centurias ha prevalecido una visión fragmentada de la educación la cual se ha caracterizado por no existir voluntad política que satisfaga dignamente aunque fuera las necesidades educativas mínimas indispensables en la región. Han existido privilegios injustificados, y marginaciones, exclusiones , olvidos, negligencia para los indios, negros, mujeres y niñas , campesinos, discapacitados , ancianos, pobres, en fin para los más débiles y desposeídos. La formación tecnológica ( para las esferas agrícola e industrial) aun no satisface las demandas; la educación artística sigue siendo privilegio de pocos, la preparación en las nuevas tecnologías de la información para muchos es una quimera, por falta de conocimientos y por déficits económicos. En contraposición a ello será importante significar que existe un pequeño país en el Caribe, Cuba, que desde el año 1959 se ha esforzado por erradicar esos males ancestrales. En este país existe un Estado de profunda proyección humanista que desde su instauración se preocupó por establecer la Reforma Integral de la Enseñanza (Ley aprobada en diciembre de 1959). Los Principios Básicos por los que se rige su Sistema Nacional de Educación son los siguientes: - El principio del carácter masivo y con equidad de la educación - El principio del estudio y el trabajo - El principio de la participación democrática de toda la sociedad en las tareas de la educación del pueblo - El principio de la coeducación y de la escuela abierta a la diversidad - El enfoque de género en la educación cubana - El principio de la atención diferenciada y la integración escolar - El principio de la gratuidad La extensión de los servicios educacionales se inició con la generalización de la Educación Primaria y muchos han sido las legislaciones, campañas, investigaciones, proyectos y programas, entre otras acciones, que se han concretado para elevar el nivel educacional y satisfacer necesidades de una nación en desarrollo. Solo para ilustrar con algunos ejemplos podemos enumerar unas cuantas de ellas: - En Septiembre de 1960 el Comandante Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario anunció ante la Organización de Naciones Unidas que Cuba realizaría la Campaña Nacional de Alfabetización la cual se realizó durante todo el año 1961. Se logró reducir el analfabetismo de una cifra de 23,6% a 3,9% residual. Posteriormente se organizaron más de 1000 aulas de Seguimiento para darle atención a los recién alfabetizados y para los adultos con menos de 3er. grado. - En ese mismo año también se anuncia la creación de los Círculos infantiles . Institución que se ocupa de la preparación de los niños desde 45 días de nacidos hasta los 5 años para su ingreso a la escuela . Años después debido a su aceptación y no poder satisfacer la gran demanda social de los mismos, con su apoyo se instrumenta el Programa Educa a tu Hijo para aquellos niños que no asisten al Círculo, con el cual colaboran el Medico de la Familia y las organizaciones de masas . - Se crean escuelas para discapacitados físico-motores, , con desviaciones en el desarrollo psíquico, con limitaciones intelectuales y sensoperceptuales , trastornos de conducta. - En el año 1976 se realiza un estudio Diagnóstico y Pronóstico de la Educación. Entre los resultados está la nueva estructuración del Sistema Nacional de Educación el cual abarca , orgánicamente articulados, los Subsistemas de Educación Preescolar, Educación General Politécnica y Laboral, Educación Especial, Educación Técnica y Profesional, Formación y Perfeccionamiento del Personal Pedagógico, Educación de Adultos, Educación Extraescolar, Educación Superior . - Se crean Sistemas de Becas para el Nivel Secundario y Preuniversitarios, Escuelas Vocacionales de Ciencias Exactas, de Arte, Politécnicos, Tecnológicos. - Se eleva el número de los Centros de Educación Superior a lo largo de todo el país y de Carreras Universitarias en Ciencias Técnicas, Ciencias Exactas, Económicas, Humanidades, Informática, Ciencias Médicas, Licenciaturas en Cultura Física, Pedagogía, Enfermería, entre otras. - Está organizada la superación postgraduada en diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados y la superación técnica en cursos especializados. - En la última década se han creado programas para la formación de Instructores de Arte, Trabajadores Sociales, trabajadores de la Industria Azucarera desactivados y que pasarán a otros puestos laborales. - Cursos de Superación Integral para Jóvenes desvinculados laboralmente y que han dejado sus estudios del nivel medio inconclusos. A estos jóvenes se les paga un sueldo para que estudien. - Universalización de la Universidad donde los jóvenes que no pudieron acceder a las Altas Casas de estudio una vez culminado el bachillerato tienen la posibilidad de incorporarse a las sedes universitarias en sus propios municipios de residencia . - Universidad del Adulto Mayor, donde las personas de la tercera edad que lo deseen reciben una preparación que contribuya a potenciar su autonomía a partir del pleno conocimiento de las transformaciones en esta etapa de la vida y de los contextos sociales, a fomentar una participación consciente y creadora. - Becas para estudiantes extranjeros para estudiar diferentes carreras universitarias (Medicina, Ingenierías , Cultura Física, entre otras). El Estado cubano, a partir de 1959 y a pesar de las limitaciones económicas que sufre por ser un país bloqueado, ha desplegado una política educativa abarcadora y democrática con una concepción holística. Se han tenido en cuenta los diferentes segmentos de población desde los niños más pequeños, discapacitados, campesinos , trabajadores, sin distinción de sexo ni raza, hasta las personas de la tercera edad, incluyendo la colaboración con países de América Latina y de otros continentes, ofreciéndoles posibilidades de que algunos de su jóvenes puedan realizar sus estudios. La preocupación ha estado en asegurar la “Educación para todos a lo largo de toda la vida” lo cual significa ofrecer múltiples y variadas oportunidades educativas con diferentes finalidades: acceder y complementar estudios en cualquier nivel educativo, incluida la educación superior: proporcionar distintas modalidades y posibilidades de ingreso y reingreso; facilitar el perfeccionamiento y la formación técnica vinculada al trabajo, la conversión laboral y la promoción profesional, incrementando los vínculos entre la educación y el mundo del trabajo. Significa la posibilidad de escoger diferentes itinerarios formativos en cualquier momento de la vida y el establecimiento de puentes entre ellos, posibilitando que cada persona construya su propio proyecto formativo orientado a su enriquecimiento personal y/o profesional.

Tipos de modelos educativos

 Tipos De Modelos Educativos.

a) El modelo tradicional.

Este tipo de modelo educativo se refiere principalmente a la elaboración de un programa de estudios. Los elementos que presentan son mínimos, ya que no se hacen explícitas las necesidades sociales, la intervención de especialistas, las características del educando, ni tampoco se observan las instancias de evaluación del programa de estudios.

El esquema es muy sencillo. En él destacan los cuatro elementos siguientes:

·El profesor.

Es el elemento principal en el modelo tradicional, ya que tiene un papel activo: ejerce su elocuencia durante la exposición de la clase, maneja numerosos datos, fechas y nombres de los distintos temas, y utiliza el pizarrón de manera constante.

·El método.

Se utiliza cotidianamente la clase tipo conferencia, copiosos apuntes, la memorización y la resolución de los cuestionarios que presentan los libros de texto.

·El alumno.

En este modelo educativo no desempeña una función importante, su papel es más bien receptivo, es decir, es tratado como objeto del aprendizaje y no se le da la oportunidad de convertirse en sujeto del mismo.

·La información.

Los contenidos se presentan como temas, sin acotar la extensión ni la profundidad con la que deben enseñarse. De esta manera, algunos profesores desarrollan más unos temas que otros creando, por ende, distintos niveles de aprendizaje en grupos de un mismo grado escolar.

El modelo tradicional muestra la escasa influencia de los avances científico-tecnológicos en la educación y, en consecuencia, refleja un momento histórico de desarrollo social.

No obstante sus limitaciones, este modelo se tomó como base pedagógica para formar diversas generaciones de profesores y de alumnos.

El instructor del curso comentará otros aspectos que juzgue convenientes del modelo tradicional.


b) El modelo de Ralph Tyler.

El modelo que Tyler propone presenta como aportación fundamental el concepto de objetivos, los cuales se convierten en el núcleo de cualquier programa de estudios, ya que determinan de una manera u otra el funcionamiento de las otras partes del programa.

La idea de elaborar un programa o una planeación didáctica teniendo como base a los objetivos, cambia sustancialmente el esquema tradicional de las funciones del profesor, del método, del alumno y de la información, por ejemplo:

·El profesor.

Aunque el profesor presente notables cualidades de orador, gran capacidad de manejo de información e, inclusive, con un amplio repertorio de conocimientos de un tema determinado, sus acciones están determinadas por el objetivo, puesto que señala con claridad la extensión y la profundidad con que se ha de enseñar dicho contenido.

También este modelo menciona la forma en que el profesor tendrá que impartir la enseñanza y le propone diversas actividades según sea el tipo de objetivo de que se trate.

·El método.

Como los objetivos mencionan diversas acciones que los alumnos han de desempeñar, la enseñanza no puede dirigirse con un solo método o con una misma forma de dar la clase. Por el contrario, se proponen diversas actividades para los alumnos (actividades de aprendizaje) y actividades para el profesor (actividades de enseñanza), de tal manera que dependiendo el tipo de objetivo serán las acciones a realizar por el docente y los educandos.

Este modelo ofrece la posibilidad de utilizar diversos métodos y técnicas, los cuales serán propuestos en los programas y en algunos casos serán seleccionados por los profesores.

·El alumno.

Los objetivos mencionan acciones que han de realizar los alumnos, por lo cual éstos dejan de ser pasivos u objetos de enseñanza y se convierten en sujetos de aprendizaje realizando diversas acciones que son registradas por el docente.

A diferencia del modelo tradicional donde el alumno desconocía la profundidad y extensión de tema, así como las acciones que se esperan de él, en el modelo de Tyler el alumno, desde la lectura del objetivo, conoce las actividades que debe realizar individualmente, en equipo o bien conjuntamente con el profesor.

·La información.

La información por enseñar ya no se presenta a manera de temas como se hacía en el modelo tradicional, sino por medio de objetivos, es decir, se fragmentan los contenidos en pequeñas porciones, las cuales están acotadas tanto en su extensión como en su profundidad.

Un contenido puede dar lugar a varios objetivos con diversas acciones por realizar; dichos objetivos se relacionan y se estructuran lógicamente formando unidades, éstas, a su vez, presentan un orden lógico y una secuencia de lo simple a lo complejo y forman un programa de estudios.

La información así estructurada permite un manejo preciso y homogéneo por parte del profesorado y elimina, en parte, la subjetividad en la enseñanza de los contenidos, ya que las acciones del profesor, del alumno, la extensión, profundidad y tiempo dedicado a cada objetivo están acordados previamente en el programa de estudios.

La planeación didáctica se facilita puesto que el programa de estudios resulta lo suficientemente explícito y el docente sólo necesita hacer un análisis cuidadoso del programa o, en su defecto, consultar al coordinador de área o de estudios.


Otras ventajas que proporciona este modelo son:

·La evaluación.

Se realiza de manera más sistemática, ya que los tiempos, las formas e instrumentos de evaluación que deben emplearse están predeterminados en el programa de estudios

Los docentes podrán elegir formas alternativas de evaluación con la condición de que se adecuen al objetivo, es decir, que las acciones que el alumno debe realizar, las cuales se mencionan en el objetivo, sean factibles de medir y de registrar.

·La participación de especialistas.

La elaboración de programas requiere de la participación de especialistas, puesto que se requiere de un conocimiento técnico-pedagógico que demanda rigor y precisión.

La propuesta de objetivos, la selección de los mismos, así como su redacción son tareas complejas que requieren del conocimiento de diversas teorías del aprendizaje, del manejo de diversos métodos y técnicas didácticas y de enfoques taxonómicos de evaluación, entre otros requisitos.

·La sociedad.

El vínculo entre educación y sociedad se torna más estrecho en el modelo de Tyler, ya que los objetivos sugeridos por los especialistas tienen como marco de referencia las necesidades que demanda la sociedad, de tal manera que, conforme se modifican las necesidades sociales, es necesario cambiar los objetivos de los programas de estudios porque se corre el riesgo de que se vuelvan obsoletos.

Los elementos que el modelo de Ralph Tyler presenta, así como su dinámica, serán comentados por el instructor del curso, de tal manera que los participantes puedan interpretar por sí mismos el programa de estudios que imparten.

El instructor del curso comentará otros aspectos que considere importantes del modelo de Tyler.


c) Modelo de Popham-Baker.

Este modelo se refiere particularmente a la sistematización de la enseñanza; hace una comparación entre el trabajo de un científico y el trabajo de un profesor. La comparación estriba en que el científico tiene un conjunto de hipótesis como punto de partida, selecciona una serie de instrumentos para comprobar su veracidad, con los instrumentos seleccionados somete las hipótesis a experimentación y evalúa los resultados obtenidos.

De igual manera el docente parte de un conjunto de objetivos de aprendizaje, selecciona los instrumentos de evaluación más idóneos y los métodos y técnicas de enseñanza acordes con los objetivos, los pone a prueba durante la clase o en el curso, y evalúa los resultados obtenidos.

Desde luego que los niveles de rigor, precisión y conceptualización distan mucho entre un científico y un docente; sin embargo, la propuesta de Popham-Baker es de que en ambos hay sistematización en el trabajo que se realiza, un conjunto de elementos a probar, y la evaluación de resultados, es decir, cada uno de los elementos mencionados ocupa un lugar dentro de una secuencia formando un sistema que tiene una entrada y una salida de productos o resultados, los cuales se modifican por medio de un proceso.

Este modelo incorpora, a diferencia del modelo de Tyler, una evaluación previa de los objetivos de aprendizaje, la cual permite conocer el estado inicial de los alumnos respecto de los objetivos.

Los resultados de la evaluación previa se comparan con los resultados de la evaluación final; de esta manera puede registrarse y compararse el grado de avance en el aprendizaje de los alumnos.

El modelo de estos autores debe motivar a los docentes a realizar planeaciones didácticas rigurosas, bien secuenciadas, y apoyadas con los instrumentos de evaluación más idóneos según los objetivos de aprendizaje que mencionen los programas de estudios que imparten.

El instructor comentará algunos otros aspectos del modelo de Popham-Baker que considere convenientes.

d) Modelo de Roberto Mager.


El modelo de Roberto Mager permite a los docentes conocer en detalle una parte importante de los programas: los objetivos.

Los objetivos pueden ser generales, particulares (también llamados intermedios) y específicos (también conocidos con el nombre de operacionales).

Los objetivos han sido estudiados por diversos autores y por consiguiente han surgido distintas nomenclaturas o terminologías.

En el modelo de Mager se hace referencia a los objetivos específicos, es decir, con los que comúnmente opera el profesor en el salón de clase y los que están a la base de su planeación didáctica.

Habitualmente en un programa de estudios los objetivos específicos se presentan redactados, sin hacer mención a cada una de sus partes, para evitar la pérdida de significado o de sentido en el profesor.

Es frecuente que los profesores lean rápidamente los objetivos específicos y no tomen en cuenta todas las acciones y partes que se mencionan en ellos, esto trae como consecuencia que no se distinga con claridad cómo enseñar y evaluar adecuadamente los objetivos. Esta situación impide que se alcancen óptimamente las acciones y los niveles de ejecución que los objetivos demandan.

El modelo de Roberto Mager muestra con claridad las partes que integran un objetivo específico.

·Presentación

Esta parte se refiere a quién efectuará la conducta solicitada: el alumno, el participante, el practicante, etcétera.

·Conducta

Se refiere al comportamiento o acción que realiza el alumno o el participante. Por lo regular se redacta utilizando un verbo activo que no dé lugar a diversos significados, por ejemplo: identificar, clasificar, enlistar, etcétera.

·Contenido

Esta parte hace mención al tema o subtema mediante el cual se logrará el objetivo, por ejemplo: tabla periódica, ecuación lineal, movimiento rectilíneo, huesos del cuerpo humano, efecto invernadero, etcétera.

·Condiciones

Hace mención a las circunstancias particulares en que la conducta debe manifestarse, por ejemplo: en el laboratorio, en un mapa, con ayuda de un modelo o maniquí, en una maqueta, en la computadora, etcétera.

·Eficacia

En esta parte se hace referencia al criterio de aceptabilidad de la conducta, es decir, se hace explícito el nivel o grado de complejidad en que la conducta debe darse.

El instructor del curso comentará otros aspectos del modelo de Mager que juzgue convenientes y presentará a los participantes otros ejemplos donde se apliquen los elementos anteriormente descritos.


c) Modelo de Hilda Taba.

Este modelo sintetiza los elementos más representativos de los otros modelos que ya se han revisado. Uno de los aportes que presenta es la organización de contenido y las actividades de aprendizaje.

El contenido de un programa de estudios o de una planeación didáctica debe presentar una organización lógica, cronológica o metodológica. Dicha organización permitirá al docente presentar la información a los alumnos de lo simple a lo complejo, de lo que es antecedente a su respectivo consecuente, de la causa al efecto, de lo general a lo particular, etcétera, lo cual redundará en un mejor aprovechamiento.

La organización de las actividades también es un factor de mejora en el aprendizaje. Los profesores deben presentar a los alumnos los objetivos mediante una gama de actividades debidamente secuenciadas, considerando cuáles han de ser de manera individual y cuáles de forma grupal, fijando la duración de ambas.

Las actividades que los profesores y los alumnos realizan deben estar claramente diferenciadas y equilibradas, de tal manera que el profesor tenga previsto cuándo exponer, retroalimentar, organizar y supervisar, y en qué momentos el grupo asume el papel protagónico en el aprendizaje y el profesor coordina las actividades y retroalimenta a los alumnos individualmente o a cada uno de los equipos.

La propuesta del modelo de Hilda Taba muestra a los docentes las partes más importantes de un programa y, a su vez, les plantea el reto de elaborar planeaciones didácticas con organización de contenidos y actividades creativas, precisas y eficientes.

Modelos educativos en America latina

MODELOS EDUCATIVOS

OBJETIVO. Analizar y distinguir los contextos educativos de America Latina, sus tendencias, sus funciones, sus características y sus innovaciones para proponer o definir las transformaciones idóneas de la educación en México.

¿Qué Es Un Modelo Educativo?

Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios.

Se podría decir que los modelos educativos son los patrones conceptuales que permiten esquematizar de forma clara y sintética las partes y los elementos de un programa de estudios, o bien los componentes de una de sus partes.

También los modelos educativos son, como señala Antonio Gago Huguet, una representación arquetípica o ejemplar del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la que se exhibe la distribución de funciones y la secuencia de operaciones en la forma ideal que resulta de las experiencias recogidas al ejecutar una teoría del aprendizaje.

Los modelos educativos varían según el periodo histórico en que aparecen y tienen vigencia, en el grado de complejidad, en el tipo y número de partes que presentan, así como en el énfasis que ponen los autores en algunos de los componentes o en las relaciones de sus elementos.

El conocimiento de los modelos educativos permite a los docentes tener un panorama de cómo se elaboran los programas, de cómo operan y cuáles son los elementos que desempeñan un papel determinante en un programa o en una planeación didáctica.

En algunos de los modelos educativos, los profesores pueden ver claramente los elementos más generales que intervienen en una planeación didáctica, así como las relaciones de antecedente y consecuente que guardan entre sí.

El conocimiento que se tenga de los programas y de sus partes será determinante para que los docentes elaboren planeaciones didácticas eficientes y obtengan resultados mejores en el aula.

MODELO EDUCATIVO: Es una representación de la realidad que supone un alejamiento o distanciamiento de la misma. Es una representación conceptual simbólica y por tanto indirecta al ser necesariamente esquemática se convierte en una representación parcial y selectiva de aspectos de esa realidad. Focalizando la atención en lo que considera importante y despreciando aquello que no lo es (Gimeno Sacristán 1981pa.96)
Un modelo se identifica con una especie de esquema interpretativo que selecciona datos de la realidad, los estructura, decidiendo qué aspectos son importantes para conocer la realidad a la que hace referencia (Nuthall y Snook 1973). Pero la riqueza modelo es está no sólo en su función estructuradora, sino en la propia teoría que debe desarrollarse en torno al objeto modelo, que así pasa a ser un modelo teórico ( Gimeno Sacristán 1981 pag.97)
Según Bunge (1976 pag 15-16) El modelo teórico es una representación conceptual esquemática de una cosa o de una situación real o supuesta real…” El sistema hipotético que se monta, a partir del modelo gobierna a la investigación que debe descender a la práctica para su comprobación.
Todo profesor que realiza un análisis de su enseñanza puede elaborar un esquema de la misma . Dicho esquema es el modelo didáctico utilizando “su modelo didáctico”
La gran variedad de acciones técnicas y medios utilizados por el profesorado nos hacen pensar, asimismo en una gran variedad de modelos haciendo muy difícil una clasificación de los mismos. La evolución científica en general se realiza a partir de un cambio de modelos ya que todo modelo tiene detrás una teoría de la enseñanza, por tanto diferentes teorías curriculares dan lugar a diferencies modelos didácticos , teniendo, estos últimos ayos provisionalidad que las teorías.
Los modelos son instrumentos que se utilizan para la construcción teórica formal y rigurosa.

Algunos Tipos De Modelos Educativos.

a) El modelo tradicional.

Este tipo de modelo educativo se refiere principalmente a la elaboración de un programa de estudios. Los elementos que presentan son mínimos, ya que no se hacen explícitas las necesidades sociales, la intervención de especialistas, las características del educando, ni tampoco se observan las instancias de evaluación del programa de estudios.

b) El modelo de Ralph Tyler.

El modelo que Tyler propone presenta como aportación fundamental el concepto de objetivos, los cuales se convierten en el núcleo de cualquier programa de estudios, ya que determinan de una manera u otra el funcionamiento de las otras partes del programa.

La idea de elaborar un programa o una planeación didáctica teniendo como base a los objetivos, cambia sustancialmente el esquema tradicional de las funciones del profesor, del método, del alumno y de la información.

c) Modelo de Popham-Baker.

Este modelo se refiere particularmente a la sistematización de la enseñanza; hace una comparación entre el trabajo de un científico y el trabajo de un profesor. La comparación estriba en que el científico tiene un conjunto de hipótesis como punto de partida, selecciona una serie de instrumentos para comprobar su veracidad, con los instrumentos seleccionados somete las hipótesis a experimentación y evalúa los resultados obtenidos.

De igual manera el docente parte de un conjunto de objetivos de aprendizaje, selecciona los instrumentos de evaluación más idóneos y los métodos y técnicas de enseñanza acordes con los objetivos, los pone a prueba durante la clase o en el curso, y evalúa los resultados obtenidos.

c) Modelo de Hilda Taba.

Este modelo sintetiza los elementos más representativos de los otros modelos que ya se han revisado. Uno de los aportes que presenta es la organización de contenido y las actividades de aprendizaje.

El contenido de un programa de estudios o de una planeación didáctica debe presentar una organización lógica, cronológica o metodológica. Dicha organización permitirá al docente presentar la información a los alumnos de lo simple a lo complejo, de lo que es antecedente a su respectivo consecuente, de la causa al efecto, de lo general a lo particular, etcétera, lo cual redundará en un mejor aprovechamiento.

La organización de las actividades también es un factor de mejora en el aprendizaje. Los profesores deben presentar a los alumnos los objetivos mediante una gama de actividades debidamente secuenciadas, considerando cuáles han de ser de manera individual y cuáles de forma grupal, fijando la duración de ambas.

L a escuela del puente

La “escuela puente”, una forma de erradicar el trabajo infantil

La educación es un derecho humano, además de ser un factor clave en la reducción de la pobreza y del trabajo infantil. Sin embargo, más de 70 millones de niños en edad escolar no están matriculados y muchos de ellos forman parte de los 218 millones niños que trabajan en el mundo. La comunidad internacional se fijo como meta, en el marco de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, garantizar que de aquí al 2015 todos los niños y niñas finalicen el ciclo completo de educación primaria.

El proyecto de “escuelas puente” se realiza en el marco del Programa Internacional de la OIT para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), por medio de su programa subregional de “Lucha contra la trata de niños para la explotación laboral en África central y occidental”, LUTRENA, y en colaboración con el Servicio Autónomo de Alfabetización (SAA), un organismo gubernamental público de Côte d’Ivoire.
El principio de este programa consiste en garantizar dos niveles de educación básica de una duración máxima de 9 meses en las localidades de Bonoua, Dabou, Grand Bassam y del Distrito de Abidjan. Con esa finalidad, se aprovechan las infraestructuras de los colegios durante los días y las horas en que están cerrados (miércoles, sábado y domingo) para ofrecer una educación a los niños más vulnerables o a aquellos que han sido víctimas de trata. La educación de los niños la imparten voluntarios asesorados por los consejeros en alfabetización del Estado. Al concluir esa fase de formación, el alumno que la ha terminado con éxito puede matricularse en una clase de nivel elemental (CE).
Gracias al proyecto IPEC-LUTRENA, Salimata ha podido matricularse en una clase puente. Claro que, para ello, fue necesario sensibilizar a sus guardianes destacándoles la importancia que tenía la educación para Salimata. “El trabajo de los niños está estrechamente vinculado con la pobreza. Una familia pobre no necesariamente dispone de los medios para pagar los gastos escolares y puede desesperadamente necesitar la contribución del niño a los ingresos del hogar”, señala Honoré Boua Bi Semien, coordinador nacional del proyecto LUTERNA.
Se estima que, a escala mundial, sólo el 46 por ciento de los niños y el 43 por ciento de las niñas están escolarizados a nivel secundario. En África subsahariana, un niño de cada cinco llega al nivel secundario.
“Incluso si la mejora de acceso a la educación gratuita es esencial para fomentar la participación en la misma, la enseñanza debe ser de suficiente calidad para que los niños permanezcan en la escuela y para poder garantizar resultados de aprendizaje positivos. Con demasiada frecuencia las clases están destartaladas y sobrepobladas, con insuficientes recursos y un personal docente sin calificaciones. Los padres que consideran que la educación no merece la pena se sentirán menos propensos a enviar a sus hijos a la escuela, lo que no les deja otra posibilidad que la de entrar en el mercado laboral a una edad precoz”, dice el Sr. Boua Bi Semien.
Los guardianes de Salimata no lo lamentaron nunca. Un asistente de la escuela observo que la niña estaba muy motivada y que aprendía rápidamente. Al término del período de formación que duró 8 meses, Salimata ya sabía leer y escribir. Con el apoyo de los consejeros en alfabetización del SAA, de los maestros voluntarios y del visto bueno de las autoridades locales (en particular del inspector de la educación primaria), Salimata pudo integrar la escuela primaria de su barrio a nivel CP2. Al final del año escolar, fue admitida en la clase superior (CEI) con un promedio de 9,6 sobre 10. Su nueva maestra, la Sra. K.B., afirma que Salimata es su mejor alumna. Y que además se porta muy bien en clase.
Alentada por su familia tutora, Salimata es una niña alegre que ve el porvenir esperanzada. “Estoy muy feliz de poder ir a la escuela. Agradezco a todos los que me han ayudado”, declara. ¿Ya tiene una idea de lo que quiere hacer al concluir sus estudios? “Quisiera ser policía”, contesta Salimata.
“Uno de los elementos fundamentales de la estrategia de lucha contra el trabajo infantil es la reducción de las barreras que impiden el acceso a las escuelas, y la mejora de la enseñanza para permitir a las familias que inviertan en el capital humano que representan sus hijos de manera que, llegados a la edad adulta, estos niños tengan acceso a un trabajo decente. Invertir en la educación es una decisión económica valida”, concluye el Sr. Boua Bi Semien.
Un estudio de la OIT señala que la eliminación del trabajo infantil y su sustitución por una enseñanza universal ofrecen grandes beneficios económicos, además de los beneficios sociales. En términos generales, tales beneficios superan los costos en una relación de más de 6 a 1. Cada año adicional de escolaridad, hasta la edad de los 14 años, produce ingresos adicionales de 11 por ciento por año.